Realizarán un conversatorio con las Madres de Soacha de Colombia y Madres de Plaza de Mayo
Para poner en diálogo dos experiencias de lucha contra el terrorismo de Estado, el conversatorio será este martes 15 a las 18 hs, en el edificio Sergio Karakachoff (calle 48 entre 6 y 7, aula 105). Participarán Nora Cortiñas de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora y tres Madres de Colombia, Carmenza Gómez Romero, Ana Páez y Doris Tejada.
“Las Madres de Soacha denunciaron públicamente en Colombia las ejecuciones extra judiciales que realizó el Ejército y que tuvieron por victimas a jóvenes pobres de las barriadas populares en Colombia”, explicó Ana Cacopardo, quien entrevistará a las mujeres.
“La de estas mujeres colombianas es una experiencia formidable de lucha contra la impunidad. La vamos a poner en diálogo con la lucha de nuestras Madres”, agregó.
Las Madres de Soacha denunciaron una práctica sistemática del ejército colombiano conocida como “falsos positivos”: sus hijos fueron engañados con promesas laborales, secuestrados, ejecutados y luego presentados como guerrilleros muertos en combate para cobrar las recompensas prometidas por el ex presidente Álvaro Uribe.
La actividad es organizada por Colombia Humana, la Maestría en Historia y Memoria de Humanidades, la Prosecretaría de DDHH de la UNLP y la Maestria en Trabajo Social de la UNLP.
Escuchá a Ana Cacopardo, con FM Resistencia
Descarga: https://ia801502.us.archive.org/33/items/anacacopardo/Ana%20Cacopardo.mp3
Foto: Ana Cacopardo