Conversatorio y mateada: Feminismo Plurinacional en Defensa de Bolivia
Desde la cátedra libre de feminismos populares “La Martina Chapanay” se convoca a mujeres y disidencias “a organizarnos en la defensa de Bolivia”, este viernes 22 a las 16 hs en el Edificio Karakachof -48 entre 6 y 7- .
“Vamos a estar compartiendo lecturas antiimperialistas, populares y decoloniales. Y vamos a tener la palabra de compañeras bolivianas”, explicó María Liconti, integrante de la Cátedra.
Participarán Janeth Choque, representante de las mujeres productoras del Movimiento de Trabajadores Excluidos rama Rural; Loreley Unamuno, codirectora del documental «Mujeres de la mina»; Zulema Enriquez, docente y periodista quechua y «Warmis» de la Corriente barrial Dejando Huellas.
“Queremos solidarizarnos con las compañeras bolivianas, repudiar el Golpe de Estado y que las compañeras nos cuenten sobre la lucha histórica que están dando en Bolivia. Están en las calles defendiendo la democracia, la paz y al presidente Evo Morales. Pero también es una lucha de hace años contra el racismo, contra los femicidios, contra el machismo y todo lo que tenga que ver con el patriarcado”, destacó Liconti en Radio Estación Sur.
Escuchá el reporte de Radio Estación Sur
Descarga: https://ia601407.us.archive.org/32/items/191121marialiconticdc/Reporte%20catedra%20libre%20martina%20chapanay.mp3
Escuchá a María Liconti
Descarga: https://ia601407.us.archive.org/32/items/191121marialiconticdc/191121%20Maria%20Liconti%20-%20CDC.mp3